miércoles, 9 de septiembre de 2015

Con ustedes a morir

Con ustedes a morir

Fin de un nuevo año compartido y vivido en Nacional. Fin de un año difícil, donde no le encontramos la vuelta, y todo queda resumido en una mala temporada y listo.


Si esperan una columna dando palo, creo que saben que aquí nunca la van a encontrar. Primero porque en lo personal creo que más allá de rendimientos individuales hay un equipo, que por más que ellos son los que visten la camiseta, no son los únicos culpables de una mala temporada, porque para mi eso fue este año, “una mala temporada” y no mucho más que eso.

Segundo, que no creo que ningún jugador  salga a la cancha a no ganar. No creo que ninguno de los 14 que este año entrenaron noche a noche en Welcome lo hicieran para perder. Acá hay gente que siente la camiseta. Son momentos, quizás no todos tuvieron un rendimiento parejo durante el campeonato y sus momentos individuales no se conjugaron para lograr el rendimiento de equipo que necesitábamos.

Me voy a quedar como siempre con lo bueno, que a mí me deja cada campeonato, los momentos, las sonrisas, las alegrías, los festejos, las dedicatorias, las personas que se encuentran detrás de cada jugador. El compañerismo, el sacar la cara por el otro, el grupo unido. Ellos son los que se bancan todo, los insultos, el poco reconocimiento y parece que fueran los únicos responsables de un año para el olvido. Yo los aplaudo pero no porque no me importe que a Nacional le vaya bien, amo esto y lo que más quiero es ver al bolso en lo más alto, pero cuando no se puede, no se puede y listo. Los aplaudo por la paciencia, que este año fue muchísima.

Empiezo a agradecer, primero que nada a ellos que me abrieron las puertas un año más, que me hicieron sentir parte del grupo como cada temporada y respetaron nuestro laburo como nadie y eso vale oro.  Gracias Nacho Cambón, Abel Agarbado, Juan Zaballa, Sergio Castello, Cococho Álvarez, Marcelo Pérez, Martin Marenales, Nacho Guerra, Mateo López, Johnny Rodríguez. Paulo Rodríguez, Piero Manfredi, Jimmy Boston y Anthony Johnson.

A los dirigentes, sabemos del esfuerzo que se hace cada año para poder poner un equipo en la cancha, a veces las cosas no se dan y listo. A todos los que apoyan y aman esto tanto como nosotros, gracias.

A Diego Castrillón, Rodrigo Marín, Quique Berhouet y Agustín Fraga, un gran pero gran cuerpo técnico que tuvo que irse muy temprano este año. Gracias por el respeto, por la buena onda, por la ayuda cuando la necesitamos. Muchas veces solo se ve lo malo pero nosotros que vivimos desde adentro cada practica de la pre-temporada y del comienzo del campeonato podemos dar fe de que laburar se laburo, no se dieron los resultados, pero las cosas se hicieron bien. Espero de corazón verlos dirigir nuevamente a Nacional.

Al Kine de Nacional, Andrés Delgado. A veces uno no ve a las personas que están detrás de cada lesión y nosotros sin duda tenemos al mejor Kinesiólogo. Un gran tipo, que genera confianza, que esta aunque nadie lo vea, y que no llego a donde está por casualidad. Gracias Kine por ser mi gran apoyo este año.

Gracias Gonzalo Vieites por la ayuda, por gestionar nuestra entrada a los partidos difíciles, por toda la información del día a día. Gracias por tenernos en cuanta siempre.

A la hinchada que nunca abandono, que estuvo cada partido, aun cuando sabíamos que no había chance.

Fue un año muy difícil para nosotras también como equipo de transmisión, empezando por una federación que se cree con el derecho de decirnos quien puede y quien no trabajar. Siguiendo por el tema económico que nos dejo un tiempo fuera de las canchas. Agradecer a los que estuvieron apoyando, a los colegas que nos bancaron con nunca, a los jugadores que siempre estuvieron brindando apoyo y a la gente que desinteresadamente nos ofreció ayuda. Se valora cada palabra. Cuando los tiempos son malos una simple palmada en la espalda alcanza para calmar un poco el dolor de no poder hacer lo que uno más ama.

Gracias Marcel Rigali y Diego López, compañeros de fierro. Responsables, comprometidos con la causa, siguiendo la misma línea de laburo que uno, estén o no de acuerdo con eso. Fue un placer cada partido compartido, cada entrenamiento. Gracias por laburar intensamente por Nacional.

Y por último quiero dar mi opinión con respecto a nuestra continuidad en el metro, uno siempre quiere subir, pero hay que ser consciente que hoy Nacional no está en condiciones de hacerlo. Económicamente es imposible enfrentar una liga, ya se hace difícil para el metro, imagínense para algo de más categoría. El hincha tendría que entender eso. Hoy tenemos que poner énfasis en terminar la cancha, en darle a nuestras formativas el lugar que se merecen. Necesitamos sacar jugadores de nuestra cantera, necesitamos que practiquen en condiciones dignas y que no se vayan a otros clubes por esa razón.  El día que tengamos una chancha donde practicar, un lugar donde se unan las generaciones. Jugadores nuestros que implique no tener que andar armando planteles nuevos todos los años. Un técnico con continuidad, que no se ajuste a los resultados del momento, sino a los proyectos a largo plazo. El día que logremos un Nacional integrado, donde cada parte este relacionada y sea tan importante como la otra, ese día podemos empezar a soñar con volver a la Liga, antes de eso, en mi opinión, es inútil.


Gracias a todos! Nos vemos en el 2016

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

martes, 1 de septiembre de 2015

"Estoy con más confianza"

"Estoy con más confianza"

Charlamos con Antonella jugadora de Pre-Infantiles y del plantel femenino. Nos habla del partido que le tocó disputar contra Stockolmo y sobre una difícil decisión que tuvo que tomar. 



-Contame, ¿cómo te sentiste en este partido?

-Bien, contenta y cómoda.

-Fuiste una de las que se destacó dentro del juego, te resaltas por armar el juego, por comunicarte permanentemente con tus compañeros, te encanta ser base. Pero hoy tuviste la oportunidad de meter algunos tantos, ¿cómo te hizo sentir eso?

-Muy bien; mejor; con más confianza.

-Ella fue seleccionada para la U-14 de femenino. Contanos la difícil decisión que tuviste que tomar lo que te impidió seguir adelante con ella.

-Mi hermana cumple quince años y va a ser su fiesta como coincide la fecha del festejo con el viaje de la U-14, elegí acompañar a mi hermana y a mi familia en este momento tan especial.

Felicitaciones Anto, para mí sos una muy buena jugadora y compañera. Estoy segura de que vendrán otros llamados en un futuro no muy lejano.


¡A seguir adelante!

Malena González
Somos Basket Nacional

"Tuvimos que jugar fuerte"

"Tuvimos que jugar fuerte"

Hablamos con Manuel Vásquez jugador de Mini y de Pre-Infantiles. Un niño de doce años que ama y se toma muy en serio el básquet. Nos habla del partido de Mini de esta fecha y nos cuenta un poquito sobre su relación con este deporte.


-En  esta oportunidad te destacaste más en el partido de Mini, contanos, ¿cómo te sentiste y qué opinas del rival?

-Me sentí bien, el cuadro de Stockolmo era bastante bueno y duro; entonces tuvimos que jugar fuerte para compensar.

-Tú sos de armar el juego, de hablar con tus compañeros, de hacerles las señas; ¿pensás que te interpretan bien en Mini o cambia un poco el nivel de entendimiento en cuanto a la siguiente categoría?

-Las señas casi siempre se entienden, a veces en Mini no todos las interpretan correctamente, pero en Pre-Infantiles sí ya todos tienen un buen entendimiento del juego porque jugamos más sistemas.

-¿Qué es lo que más te gusta del básquetbol?

-Lo que más me gusta hacer es jugar de base.

-Sé que cuando no te sentís cómodo con algo, con algún tiro que no te sale del todo bien, pedís para quedarte fuera de horario a practicar, sos un chico que se esfuerza mucho, muy aplicado y que se toma este deporte con mucha seriedad.

-Sí, en general cuando un tiro o un movimiento no me sale, lo practico en mi casa o pido para practicarlo en el club para poder mejorar.

Felicitaciones por los dos partidos ya que tanto en Mini como en Pre-Infantiles rendiste muy bien como nos tenés acostumbrados. Sinceramente es un placer verte jugar y como siempre digo sos un excelente proyecto de jugador.


¡A seguir adelante!

Malena González
Somos Basket Nacional

"Me siento bien en Nacional"

"Me siento bien en Nacional"

Nos encontramos con Benjamín jugador de Pre-Mini.

-¿Hace cuánto que venís a Nacional?

-Más o menos 4 meses.

-Contame, ¿cómo te venís sintiendo en estos tres primeros partidos que te ha tocado jugar en el campeonato oficial?

-Me siento muy bien.

-¿Cómo te hizo sentir el cambio de practicar con Pre-Mini rojo, con Bruno, y pasar a practicar también con Pablo?

-Me siento bien con los nuevos compañeros.

-¿Qué es lo que más te guata del básquet?

-Jugar en equipo.


¡Felicitaciones y a seguir adelante!

Malena González
Somos Basket Nacional

"Estoy mejorando"

"Estoy mejorando"

Hablamos con las últimas incorporaciones del plantel oficial de Pre-Mini, Magui. Les preguntamos cómo se vienen sintiendo en estos primeros partidos que les toca disputar en este campeonato y esto nos comentan:


-Contanos, ¿cuántos años tenés?

-Nueve años.

-¿Cómo te venís sintiendo en estos primeros partidos que te ha tocado jugar en los oficiales?

-Me siento bien, jugamos mucho en equipo.

-Tú venías practicando con Bruno y lo seguís haciendo con el plantel femenino, ¿cómo te adaptaste a las prácticas con Pablo?

-Me siento bien, estoy en los dos equipos y entonces practico mucho y eso me hace mejorar.

-Sabemos que en femenino te relacionas bien con todas las chicas, en Pre-Mini, ¿cómo te llevas con tus compañeros?

-Muy bien, son muy buenos.

¡Felicitaciones y a seguir adelante!


 Malena González
Somos Basket Nacional