jueves, 12 de enero de 2017

Año que promete

Año que promete

El próximo lunes arranca una nueva temporada para el basket de Nacional que sigue apostando a crecer.


El año 2016 dejo resultados positivos para todas las categorías de formativas, logrando colocarse en lo más alto de la serie 3 y jugando playoff en serie 2 las categorías, Pre-Infantiles (quienes llegaron a la final), Cadetes y Juveniles. Además de una buena temporada le agregamos el estreno de nuestra cancha, volviendo a jugar de local luego de muchos años.

En el 2017 la apuesta es aún mayor, se incorpora Augusto Pons como coordinador deportivo. Augusto además tendrá a su cargo la dirección técnica de los más pequeños del club (Pre-Mini y Mini). Pablo García será el técnico de Pre-Infantiles e Infantiles. Emiliano Miranda tendrá a su cargo Cadetes y Andrés Antúnez continua con la dirección técnica de Juveniles. En cuanto al femenino Juan Manuel Loureiro será el técnico de las categorías Sub-13 y Sub-18. Aun queda definir quien se hará cargo del plantel principal Femenino. Seguirán funcionando como años anteriores las escuelitas.

El lunes 16 de enero comienza un año que promete para las formativas y en este momento hay llamado a aspirantes para todas las categorías masculinas y femeninas.

Te vas a perder jugar con la camiseta de tus amores?


Te esperamos

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

lunes, 8 de agosto de 2016

"Necesitamos cambiar varias cabezas”

"Necesitamos cambiar varias cabezas”

El 8 de marzo pasado, Martin Elgue asumió la presidencia de la Comisión de Basket de nuestro club. Con él estuvimos charlando sobre el polideportivo, las formativas, la primera y el femenino.




¿Desde cuándo te vinculas al basket de Nacional? Nos contaron que en alguna oportunidad defendiste la camiseta tricolor.

Corrían los años 90 y pico, yo por esa época (menores) jugaba en Trouville, club donde tengo grandes amigos, y tuve ganas de cumplir un sueño, que era jugar en NACIONAL, fue así q un día vine a probar suerte a la cancha de Comandante Braga y quede en el equipo, jugué hasta q la rodilla me dejo, confieso que nunca fui el Messi del equipo, pero siempre con actitud!! Pasaron los años y junto a mi abuelo Walter Elgue gran bolso y seguidor del basket tricolor a menudo íbamos a ver a Nacional, hasta que un día un señor se me acerco y me invito a participar de una reunión de la directiva. Ese señor era Walter Griñetti, ex-Presidente de la Com.de Basket, y así fue como hace casi 8 años me sume a dar una mano, y hoy con la responsabilidad y el honor de presidir el basket del club. Con el enorme desafío de poder llevar a Nacional a la Liga Uruguaya , objetivo q se puso ésta directiva en su primer reunión, para luego ir por un objetivo aún mayor, lograr poder mantenernos en esa Liga, cosa que nos ha sido difícil, dado que las últimas veces que subimos nos costó mucho poder mantener el lugar, entre tantas cosas necesitamos cambiar varias cabezas, desde la directiva del club, hasta la de los hinchas.
Es vital que el club todo tenga como política de la institución apoyar la competencia del segundo deporte más importante del país (y del club), y que los primeros que deben ser #DeNacionalEnTodo sean quienes dirigen la institución. 
Cuantas veces ha pasado en partidos de basket de ver a dirigentes o allegados de Nacional en la tribuna del eventual adversario?...esas cosas me hacen ruido y entiendo q no debería ser así,  y si Nacional tiene y compite en basket, por lo q es el club, por su historia y por su gloria, debe apuntar a ser protagonista en la Liga Uruguaya, como lo hace Defensor Sporting por citar un ejemplo de otra institución que compite en fútbol y en basket. Lamentablemente nuestro tradicional rival hace años q no tiene basket y es una lástima, no tenemos con quien jugar un "clásico", sabes que bien le vendria al basket un "súper clásico"?
Pero para ser protagonista en una Liga Uruguaya necesariamente nuestra institución debe cambiar el chip, apostar y apoyar al basket de verdad, y ese cambio de chip comienza en el hincha, en el socio, en los que día a día nos escribe para ver cómo está el plantel, que le pasa a tal o cual jugador,  los que van a cada partido, los que se amargan y festejan con nosotros cada socio que sea 100% Bolso. Cada hincha de Nacional en Todo debe apoyar al basket.


¿El Polideportivo lo comenzaron a utilizar el pasado fin de semana las formativas, llevo tiempo y mucho sacrificio, hoy tan cerca de quedar terminado que opinión tenes?

Lo primero q vi en la cara de los pibes de nuestras formativas los otros días fue felicidad,  seguramente la misma que tenía uno cuando fue viendo los avances que el polideportivo iba creciendo,  pero aun falta, y hay q seguir trabajando en la . generación de recursos para poder terminar las gradas y poner otro tanteador electrónico para jugar, en caso de ascender a la próxima Liga. 
Ambas cosas son imprescindibles y para eso es necesario generar acciones que nos permitan hacer frente a esas inversiones. Y en eso también estamos trabajando, esperamos poder lanzar una campaña de apoyo a los deportes anexos de Nacional donde el mayor beneficiado sea el basket (por las razones ya nombradas). Es de estricta justicia cuando hablamos del polideportivo reconocer el trabajo del "Pato Vázquez", Presidente de nuestras formativas, que le dedico y dedica muchas horas por semana a ésta tarea y ha estado en el día a día de la obra.


¿Cuando pensás que la primera va a jugar de local en Comandante Braga?

Cuando esté todo listo, en buena medida dependerá de lo que hablamos en la pregunta anterior o de la posibilidad que el club tome como política institucional priorizar el polideportivo (q evidentemente de ser así,  será en desmedro de otra inversión en otras áreas del club, dado q los recursos son finitos).

 ¿Que esperas de formativas?

No tengo dudas que el polideportivo será el punto de inflexión en nuestras formativas,  creo que debemos apostar fuerte al semillero y generar un plan de trabajo de mediano y largo plazo (más q nuestro mandato) para que en el futuro la base del plantel principal sea del club, del semillero. Poder decir en basket, que al igual que en fútbol somos una #CanteraInagotable

¿Como ves a los pibes que se incorporaron al plantel este año?

Bien, con muchas ganas, creciendo y aprendiendo, y cada vez que Camiña les da minutos ganando experiencia.
Creo que eso es muy bueno para ellos en lo personal y esas experiencias ellos las comparten con sus congéneres y sin duda es un factor motivador.


¿Qué ha cambiado desde que asumiste la presidencia?

Para comenzar ésta directiva es casi la misma q las anteriores, no hubo mucho cambio, y por suerte hubo si valiosas incorporaciones de personas q se sumaron a dar una mano, como el actual tesorero Martín Nicolini, Andrés Torres, Valentina Pertusatti y Nico Moreira,  gente joven con ganas de aportar desde su lugar, y contamos también con la gran experiencia de Luis López "El Gallo", que es un referente al cual consulto mucho y agradezco su apoyo, más el resto de los compañeros que hace años meten horas para lograr los mejores resultados.
Es justo decir y reconocer que las comisiones de basket anteriores SACRIFICARON resultados deportivos por apostar e invertir en el gimnasio, éste dato NO MENOR, no todo el mundo lo sabe, pero desde el basket de Nacional se trabajo y se invirtió dinero del presupuesto del basket en nuestra histórica y mítica cancha. 
Seguramente si no se hubiera priorizado en el techado primero y en el cerramiento después, quizás deportivamente nos hubiese ido mejor, pero no sé si hoy tendríamos el polideportivo que tenemos.
El hecho es q al momento de ésta entrevista estamos primeros en la tabla y a 3 fechas de terminar la 2 rueda por meternos en los Play-off


¿Cual es la clave para mantener un plantel con un presupuesto tan alto?

Creo que el secreto es en tratar de comprometer a toda la masa social de que apoye al basket, trabajar para tener más y buenos sponsor y generar campañas como la que hicimos éste año del "Hincha Doble" donde los hinchas que colaboraron económicamente con el basket vieron su nombre en la camiseta,  siendo la hinchada tricolor el mayor sponsor que tenemos.

¿A que rival preferís para play off?

En realidad no tengo favoritos, todos son rivales muy duros y quieren lo mismo q nosotros y nuestro primer objetivo es ser CAMPEON,  así que le debemos ganar a todos o a los que nos toque.


¿Te gustaría la continuidad del entrenador?

Me encantaría poder armar un proyecto serio y largo en el tiempo,  estamos muy conformes con Camiña, confiábamos en él y por eso lo fuimos a buscar.
Habrá que terminar el torneo y analizar los pasos a seguir.
De darse los objetivos, si, me gustaría contar con Fede para el futuro.


¿Que fichas pensás mantener para la próxima temporada o cuales son prioridad?

Me encantaría mantener a todo el plantel, pero salvo los 3 juveniles, ninguno de los jugadores son del club, de ahí la importancia del trabajo en las formativas que hablamos hoy.
Por el momento la "prioridad" es terminar el torneo y lograr el objetivo, luego de eso analizaremos con el resto de la directiva los pasos a seguir.


¿Cómo ves a Puckett?

Tremendo jugador y mejor persona. Con un estilo de juego diferente al que tenía Kenny pero que sin duda es vital para el equipo.


¿Que te quedó de Adeleke?
.
Tristeza por su lesión,  Kenny se había comprometido con el objetivo del equipo y es un excelente profesional. Los números son fríos y hablan por sí solos.


¿Se incorporó el plantel femenino de primera, como fue ese desafío?

Por suerte éste año se dieron las condicionantes para poder incorporar un plantel principal femenino que está jugando en buen nivel y siendo uno de los protagonistas de la Liga Femenina.
Como todos los comienzos son difíciles y hay que adaptarse, muchas de nuestras jugadoras ya jugaban juntas en otro club y eso facilitó bastante la operativa, y desde la directiva tratamos de darle todo lo que ellas necesitan para su mejor rendimiento, desde horas de cancha para practicar,  horas de sala de aparatos, profes, etc. Es una experiencia nueva y estamos haciendo camino al andar.


¿Que opinión te merece Noelia, la extranjera de femenino?

Uno de los profes me había hablado de ella y fui el primero en tener una conversación para invitarla a venir, por suerte acepto y contamos con una gran jugadora, de mucha experiencia que esperamos pueda transmitir al equipo.

¿A qué aspiras en el torneo femenino?

Hace pocos días tuve una charla con las jugadoras,  en lo personal, y más estando en el club que estamos, aspiro a ser Campeón, sé que es una Liga súper competitiva y hay equipos que están muy bien armados y consolidados como Malvin, Goes y Aguada, pero le daremos batalla.
Tengo mucha fe y esperanza en nuestras jugadoras que partido a partido mejoran dejando todo en la cancha (casi siempre voy a verlas).


¿Contanos como surge la campaña de marketing de #nacionalentodo?

Para ser sincero surgió de una forma muy simple cuasi doméstica,  un día me escribe un muchacho llamado Enzo (un fenómeno) un mensaje privado poniéndose a la orden y q quería dar una mano al basket, que no vive en Montevideo y que se da maña en todo lo que es diseño,  le comente un par de ideas que tenía en mente y conectamos enseguida, le dije vamos a apelar al que es de Nacional en Todo,  y ahí se me ocurrió usarlo como Hashtag,  luego el puso su arte y fuimos puliendo algunas ideas que subimos a las redes y en estos momentos estamos trabajando en otra campaña q en breve verán.


¿Tomaron alguna precaución por lo que Nacional no haya tenido sanciones a su hinchada en el torneo?


Este es un tema vital para nosotros que invertimos mucho en eso, no nos olvidemos que la última vez que jugamos Liga perdimos la categoría por un incidente y NO dentro de la cancha. Permanentemente hablamos con los muchachos de la barra para pedirles colaboración,  las lógicas del basket son diferentes a las del fútbol,  de hecho hay cánticos que están prohibidos,  y por suerte la barra está alentando a morir y sin incidentes, cabe destacar y reconocer el trabajo de la seguridad del club.
Esperemos poder terminar el torneo de la misma manera, sin violencia,  sin incidentes y festejando todos juntos el retorno a la Liga, porque NACIONAL ES DE PRIMERA!!!


Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

domingo, 31 de julio de 2016

Femenino Sub-18

Plantel Femenino Sub-18


Director Técnico: Bruno De León















Fotos: Carolina Molina
Somos Basket Nacional

Plantel Juveniles (U19)


Plantel Juveniles (U19)



Director Técnico: Andres Antúnez 
Preparador Físico: Ignacio Martínez  












Fotos: Carolina Molina
Somos Basket Nacional

jueves, 28 de julio de 2016

Plantel CADETES (U17)

Plantel CADETES (U17)


Director Técnico: Juan Cardarello
Preparador Físico: Ignacio Martínez  















Fotos: Carolina Molina
Somos Basket Nacional

viernes, 13 de mayo de 2016

Arranca la ilusión

Arranca la ilusión

Nacional vuelve a las canchas para volver a intentar por tercera vez consecutiva el ascenso a la Liga Uruguaya. Tras una temporada en la que estuvo a un solo partido del objetivo y una en el que el ascenso se vio más lejano, el “Bolso” se reforzó como uno de los principales candidatos a lograr el título. Con el orden del calendario ya sorteado, la ilusión “tricolor” comienza para la nueva denominada Liga Uruguaya de Ascenso (LUA).



El torneo consistirá en dos rondas, en formato de todos contra todos, en régimen de local y visitante, jugando play-offs por ascender los cuatro primeros, y play-out por descender los cuatro últimos. En los enfrentamientos de arriba, jugarán el 1 ante el 4 y el 2 contra el 3, una serie al mejor de cinco con ventaja deportiva de 1 a 0 para el mejor posicionado en la tabla y ambos ganadores ascenderán a la Liga Uruguaya, además de disputar el título de campeón de la LUA, que se definirá en una serie al mejor de tres. Los perdedores jugarán por el tercer y último ascenso, también al mejor de cinco. La zona de abajo se disputará también a series al mejor de cinco con ventaja deportiva de 1 a 0 al mejor posicionado y los perdedores descenderán a la DTA.

Nacional arranca su camino ante 25 de Agosto, en un partido que irá el día viernes a las 21:15 en cancha de Welcome, sin parcial del “Veinte”. El equipo de Villa Dolores viene de ascender de la DTA por vía de play-offs y presenta un plantel con muchos jugadores que disputaron esa categoría. Del equipo ascendido se mantienen Matías Gasañol, Daniel Lipatín y Javier Álvarez, este último presente en el último plantel de Nacional en el Metropolitano. Se reforzó con Daniel Rivero y Fernando Verrone, provenientes de Cader, Diego Silva de Miramar y Andrés Piñeiro de Auriblanco. 25 además contará con Eduardo Hernández como entrenador quien viene de descender con Tabaré en la Liga Uruguaya.

Tras tener una segunda fecha libre, el “Tricolor” visitará al último descendido de la Liga Uruguaya, Bohemios. El equipo “albimarrón”, se presenta como uno de los candidatos a ascender. El equipo de Pocitos cuenta con cuatro jugadores que vienen de obtener el ascenso el Metropolitano pasado: Camilo Antúnez, Germán Crotizas y Diego Tortajada con Unión Atlética y Martín Perdomo con Sayago. Además mantiene la ficha de Nicolás Catalá, quien tuvo una buena participación en Liga Uruguaya, además de disuputar Liga Sudamericana con Atenas. También suma a Tarrie Monroe como ficha nacional, dándole un fuerte poder en la pintura junto con su extranjero Anhony Lee. El equipo será dirigido por Pedro Pereira, quien supo amargar el ascenso de Nacional hace dos años dirigiendo a Welcome.

En la cuarta el “Bolso” recibirá a Capitol. El equipo de El Prado viene de quedar eliminado precisamente con el “Tricolor” el pasado Metropolitano y este año apunta a ser un equipo que pueda estar peleando uno de los últimos lugares a play-off. A pesar de solo haber mantenido a Juan Wenzel del plantel del año anterior, los dirigidos por Fernando Cabrera se reforzaron con varias fichas que demostraron buenos rendimientos en la pasada temporada tales como son: Federico Pereiras y Marcel Pierri de Montevideo, Darío Veleda de Verdirrojo y Leonardo Bouchaton de Stockolmo.

En la quinta fecha aparece la visita al campeón de la DTA. Con un plantel nuevo, los dirigidos por Esteban Yaquinta apuntan a un equipo joven para mantener la categoría. Miramar cuenta Cristian Mazzuchi y Matías Nicoletti como fichas más interesantes y apuesta la experiencia de Leandro Pintos en la pintura junto a su extranjero Jerrel Williams.

La sexta fecha marca que el rival será Verdirrojo. El equipo del Cerro tendrá que visitar a Nacional sin presencia de su parcialidad, con un equipo que mantiene fichas que fueron interesantes en la pasada campaña, que mantuvieron a los actualmente dirigidos por Ramiro Caballero en segunda. Federico Cholaquides, Sebastián Borteiro y Manuel Monteverde son los que siguen, además de su extranjero Kevin Nelson quien fue uno de los goleadores del anterior Metropolitano.

Larrañaga será el rival en la séptima. El equipo “Mil rayitas” viene de ser una de las revelaciones de la temporada pasada y esta apunta más alto, manteniendo a Gonzalo Fernández como a entrenador y a muchas fichas como las son las de: Federico Ledanis, Camilo Colman, Juan Andrés Galleto, Santiago Ávarez y Mateo Sarni. Además incorporó a Enrique Elhordoy y a Fausto Pomoli para ganar fuerza en la pintura, sumado a un extranjero con recorrido en Liga Uruguaya como Anthony Dandrige.

La principal revelación del Metropolitano anterior, Stockolmo, será el enfrentado en la octava. El equipo que visitará a Nacional cambia muchas fichas respecto al torneo anterior, pero mantiene su filosofía. Con Alejandro Santerini a la cabeza, el “Azul” de El Prado apuesta a fichas jóvenes que tienen una proyección interesante, a pesar de no tener un gran recorrido en primera. Juan Viana de Olimpia, Lucas de las Nieves de Larre Borges, Rodrigo Pintosde Hebraica y Macabi y Luca Magnone de Aguada serán esas fichas este año. También mantiene a Nicolás Bartesaghi y a Facundo Ferreira respecto al año pasado, sumada a la vuelta al club de Luís Silveira.

La visita a Marne es lo que le deparará al “Tricolor” en la novena. El equipo dirigido por Sebastián Baranzano perdió fichas importantes que tuvo el campeonato pasado como las son las de Julio Panelli y Alex López. Mantiene las de Gerardo Fernández, Javier Crócano y Agustín Dellepiane, y cuenta como principal refuerzo el de Leonardo De Pena, quien viene de obtener el ascenso a primera con Sayago y a segunda con Miramar.

Montevideo en casa será el rival en la décima. El equipo otra vez dirigido por Nicolás Díaz llega con muchos cambios respecto a la temporada pasada y apuesta, esta vez, a no pelear tan arriba. Manteniendo a Rodrigo Brause como principal ficha, el “Rojo” del Mercado apuesta a jóvenes con poco recorrido en primera, como lo son: Martín Mayora de Trouville, y Mateo Suárez y Diego D’Jellatian de Urunday Universitario.

En la onceava el “Bolso” visitará a Olivol Mundial. El equipo de Andrés Blazina se presenta como uno de los más débiles este campeonato. Mantiene apenas las fichas de Andrés Jones y Facundo Sánchez y apuesta por sub 23 con poca experiencia en primera, como lo son: Rodrigo Xavier de Defensor Sporting y Tadeo Girbau de Hebraica y Macabi.

En las últimas dos Nacional tendrá que vérselas con dos equipos que descendieron de la pasada Liga Uruguaya. La doceava fecha marca la visita a Tabaré, el “Indio” del Parque Batlle mantiene varias fichas que obtuvieron el ascenso y posterior descenso, pero obtiene refuerzos más que interesantes, como los de Octavio y Facundo Medina de Hebraica y Macabi, y el de Terrence Shellman proveniente de Sayago. Además el equipo será dirigido por uno de los técnicos ascendidos, Horacio Perdomo.

El rival en la última será Atenas en Palermo. El equipo “Albiceleste”, a pesar de mantener a Martín Frydman como entrenador, cambia mucho respecto al descendido de la Liga Uruguaya, manteniendo fichas como las de: Mateo Pose y Mauro Zubiaurre. Mientras tanto se refuerza, con jugadores de buen rendimiento el pasado Metropolitano, como lo son: Ignacio Pons de Stockolmo y Omar Galeano y Lucas Lepiani de Yale. Además contará con dos viejos conocidos del “Tricolor” como Ignacio Cambón y Luís De León.

Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

miércoles, 27 de abril de 2016

Cada vez más cerca

Cada vez más cerca

A pesar de entrar a la cancha eliminado, Nacional le peleó al líder invicto del grupo, Cordón y perdió de forma ajustada por 64 a 60 en el marco de la Copa de Plata del Torneo Sub 23.


El “Bolso” nuevamente no tuvo un buen comienzo. Muchas imprecisiones a la hora de pasar la pelota, lo llevó a tomar una desventaja de hasta doce puntos. Sin embargo el “Tricolor” la sacó bastante barata, porque el equipo de la calle Galicia no tuvo buenos porcentajes en el inicio, que termino corrigiendo en el transcurso del cuarto para dar vuelta un marcador que se le hizo adverso en los primeros minutos. Guillermo Vivas tuvo el aporte fundamental en el cuarto anotando siete puntos. El equipo de Comandante Braga supo irse tan solo nueve puntos abajo al descanso corto (19-10), gracias a un triple largo sobre la chicharra de Paulo Rodríguez.

El segundo chico comenzó a demostrar una de las mejores caras de Nacional en el torneo. Con un buen ingreso de Mauro Fournier, anotando seis puntos al hilo, los dirigidos por Andrés Antúnez se colocaron en partido, en base a una buena defensa y corrigiendo los errores de imprecisión que tuvieron en el primer cuarto. Pero el líder del grupo aprovechó un par de faltas antideportivas que le fueron pitadas a favor y la salida de Mauro Fournier por cuatro faltas personales, para irse con ventaja al descanso largo por 33 a 28.

Lejos de quedarse con hacerle partido a uno de los pocos invictos del torneo, el “Bolso” fue en busca de más y encontró en Paulo Rodríguez, su principal carta ofensiva para seguir trayendo el partido, con un equipo que a esas alturas tenía muchos problemas de faltas personales. Esto se dio por una buena defensa extendida propuesta por Andrés Antúnez, que a pesar de que lo llevó al “Tricolor” a recuperar muchas pelotas, también cargo a muchos jugadores de personales. De esta forma Nacional se fue al descanso corto perdiendo tan solo por uno (47-46).

Los últimos diez minutos fueron el mejor cuarto decisivo jugado por el equipo de Comandante Braga en el campeonato. Cuando en otros partidos les pesó el físico o los nervios, en este no ocurrió nada de eso, a pesar de que el partido terminara en derrota. Un doble de Santiago Vázquez arrancado el cuarto hizo pasar al “Bolso” por segunda vez en el partido, después del 1 a 0 en el primer cuarto. La ventaja se estiró con un triple de Paulo Rodríguez para sacar cuatro puntos de ventaja (51-47), pero tras un minuto de tiempo de Cordón, el equipo de la Calle Galicia colocó un 7 a 0 para volver a pasar al frente (54-51). Nacional reaccionó y logró volver a tomar ventaja en el marcador (55-54). Sin embargo aparecieron siete puntos consecutivos de Agustín Acosta, en base a un libre y dos triples, para comenzar a liquidar el juego. Los dirigidos por Andrés Antúnez tuvieron la chance de empatarlo en el final, pero Piero Manfredi no pudo convertir el triple que hubiese sido el empate en 63 para llevar el juego a alargue. En el líder invicto del grupo se destacó Agustín Amaral, convirtiendo 22 puntos, con un parejo aporte en los cuatro cuartos del juego.

Este resultado logró clasificar a cuartos de final al equipo de Cordón, mientras que el “Bolso” tendrá una oportunidad más para sumar su primer punto en la historia de este torneo, el próximo jueves ante Capitol en El Prado.

Cancha: Miramar                   Jueces: Álvaro Labiuza y Martín Revetria
10-19, 28-33, 46-47

Nacional 60                            Cordón 64
5- Gonzalo Rial, 2                  4- Nicolás Pereira, 3
8- Guillermo Amoedo, 6         5- Agustín Acosta, 14
9- Santiago Vázquez, 2          7- Guillermo Vivas, 6
13- Diago González, 0            9- Sebastián Maturana, 11
15- Piero Manfredi, 11           14- Agustín Amaral, 22

Suplentes
7- Mauro Fournier, 6                6- Eduardo Chevalier, 8
10- Pablo Barbato, 3              10- Ignacio Marra, 0
11- Aaron Bustelo, 10             11- Maximiliano Martínez, 0
12- Paulo Rodríguez, 18         15- Christopher Piquillen, 0
14- Tomás Poggio, 2

Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

jueves, 21 de abril de 2016

“Lo que nos brinda el club motiva"

“Lo que nos brinda el club motiva”

Fernando Quinteros es el técnico encargado de la primera del femenino de Nacional. Motivado por volver a dirigir y entusiasmado con el funcionamiento del equipo a pocos días de debutar charlamos con él, sobre como se siente en Nacional y que expectativas tiene con respecto a esta próxima Liga Femenina. 




A tres semanas de haber empezado los entrenamientos y a pocos días de debutar, ¿Cómo te estás sintiendo en Nacional?

Muy contento, si bien siempre trabaje en el femenino, es muy raro que en los clubes nos den todo lo que no está brindando Nacional, sin lugar a dudas está muy bueno, mismo para las chiquilinas.

Anteriormente dirigiste femenino. ¿En que clubes trabajaste?

Estuve tres años en Aguada y dos años más en Capurro y por temas laborales y de horario tuve que abandonar pero cuando Berhouet me incluyo en el proyecto, la verdad que me encanto y me gusto arrimarme porque sé que hay potencial para trabajar.

¿Qué expectativa tenes con Nacional para esta temporada?

Lo primero que siempre hablamos con Quique es armar un proyecto de femenino que esto no sea de un año solo, sino armar un buen equipo de trabajo para poder seguir potenciándolo. Si bien las metas siempre son de ganar, este año lo tomamos para poder armar un buen grupo y para fomentarlo dentro de la institución.

¿Cómo se está preparando el equipo físicamente y basquetbolísticamente?                                        
Lo veo bien. Si bien es poco el tiempo el que tenemos por cómo se armo todo esto, las chiquilinas están bien predispuestas, tenemos jugadoras que están en la pre-selección de Basquetbol. Es bastante mezclado el tema de edades, pero esta bueno porque tienen ganas  y lo que nos brinda el club también motiva.

¿Es que puesto especifico crees que el plantel tiene déficit?

No es un tema de este plantel, sino de todo el basket femenino, hacen falta grandes como en todo el basket Uruguayo tanto en masculino como en femenino.

¿Cuáles son los aspectos positivos de poder dirigir este plantel que tenemos, que ya se año conocen, que han jugado juntas anteriormente?

Lo positivo es que hay muchas que vienen jugando juntas hace años, eso esta bueno si bien tenemos poco tiempo de laburo, te ahorra un poco de trabajo. El grupo en si es muy unido, tiran todas para adelante, eso les fundamental sino no llegas a nada.

¿A dónde pensas que podemos llegar este año?

Linda pregunta. Esperamos llegar lo más arriba posible. Si bien hace un par de años que no dirijo y estoy un poco alejado del femenino, conozco a la mayoría de las jugadoras, este es un año medio atípico, si bien Malvin concentraba a la mayor cantidad de jugadoras destacadas, este año se han repartido por varios club y va a estar parejo. Creo que vamos a ir viéndolo a medida que el campeonato empiece en rodaje, ahí veremos. La idea es llegar lo más alto posible y más una institución como Nacional.

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional