miércoles, 29 de julio de 2015

"Jugamos mucho en equipo"

"Jugamos mucho en equipo"

Hablamos con el goleador del partido del pasado domingo frente a Aguada en la categoría Pre- Mini, Mathias Camacho.



¿cómo te sentiste en este partido en el que ganaron por una amplia diferencia?

-Me sentí muy bien, jugamos mucho en equipo. Intentamos mejorar las cosas que no nos salían bien, los pases, las corridas de cancha a cancha y creo que salió todo bien.

¿En qué crees que has mejorado últimamente? 

En los pases, en el rompimiento y en los cortes.

He visto que has mejorado en el tiro, hoy fuiste goleador del partido, e incluso convertiste una bandeja con mano cambiada. ¿Qué opinás de esto? y ¿en qué te faltaría mejorar?

Me falta mejorar más aún en las bandejas, y en que cuando voy a hacer una bandeja de izquierda no tirar con la derecha.

¿En qué posición te gusta jugar?

-De base.

¡Felicitaciones y a seguir mejorando!

Malena Gonzalez
Somos Basket Nacional

"El potencial lo tenemos"

"El potencial lo tenemos"

18 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias son los números del base de Nacional, Abel Agarbado en la victoria frente a Sayago del pasado lunes. Regresando de su lesión, brillo en la cancha, dio cátedra de buen basket y condujo al equipo a la victoria. Con él charlamos luego de terminado el partido y nos conto de las claves para la triunfo, de cómo se siente y de lo que viene.

Foto: Ale Aparicio


¿Un partidazo hoy?

Una victoria importantísima para nosotros, esperamos seguir por este camino.

Llegaste al doble digito pero no en las cifras que te destacas vos, sino que tomaste 10 rebotes.

Se me ha este torneo de tomar muchos rebotes, algo raro pero también aprovecho que Anthony bloquea a prácticamente todos y los rebotes quedan ahí picando y es solo cuestión de agarrarlos nada más.

Lo tuvo complicado Nacional al comienzo. ¿Por donde pasaron las claves para que lo pudieran dar vuelta?

Sayago es un cuadro que pone mucha presión y eso te hace tomar malas decisiones, en el entretiempo hablamos de superar esa presión, tranquilizarnos y poner la pelota donde Anthony lástima, porque se la estábamos dando muy afuera donde a veces toma malas decisiones, pero lo logramos y jugamos un gran segundo tiempo.

Anthony marcado por Matthews y tuvieron que tomar la responsabilidad los nacionales.

A veces le cometen muchos full que no les pitan. Es cierto que hay momentos que emparejar los demás para dejarle más espacio ahí adentro.

¿Cuanto peso la quinta de Matthews para empezar a ponerle la pelota a Johnson abajo y que pueda comenzar a convertir más goles?

Mucho. Lo cargamos de faltas, era el único que medianamente lo podía contener, los nacionales ninguno podía con él. Fue un trabajo duro cargar a Matthews de faltas.

¿Este fue tu mejor partido del Metro?

Puede ser, todo el equipo viene creciendo. En lo personal creo que fue un partido bastante completo y esperemos que sigan viniendo mejores rendimientos.

Lo importante es después de haber vuelto de una lesión, es volver y a este nivel.

El Kine y el doctor me recuperaron bárbaro. De a poco encontrando el mejor nivel.

¿Les sirve para agarrar confianza esto de ganarle a los cuadros de arriba?

Si, sabemos que Sayago es un equipo que va a pelear el ascenso, pero nosotros ahora peleamos a cada rival como el último, es una final. Ahora Montevideo es el rival que tenemos y lo vamos a tomar como una final y tratar de ganarlo.

¿Es especial jugar este partido frente a Sayago, ganarlo y ser figura?

No me genera nada, es un rival más.

Se viene Montevideo, Stockolmo y Cordón para cerrar esta primera parte del Metropolitano. ¿Cuántos partidos creen que tienen que ganar para conseguir la clasificación?

Estamos pensando en ganar todos. En caso de entrar a la liguilla queremos entrar con un buen puntaje para pelear el ascenso.

Es importante ir por ese segundo y tercer puesto de la Liguilla.

Sabemos que está en nosotros, que el potencial lo tenemos. Esta en nosotros tomar cada partido como una final y salir a ganar como hoy salimos en el segundo tiempo.

Andrea Ramondino
Nota: Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

lunes, 27 de julio de 2015

Debut esperado

Debut esperado

El pasado viernes faltando dos minutos y medio para terminar el partido, Daniel Lovera decide mandar a la cancha a quien faltaba picarla en este campeonato. Debut esperado y merecido para Paulo Rodríguez. Con el charlamos el sábado luego de que su categoría Juveniles venciera a Aguada, en otro excelente partido del alero de Nacional. Hablamos de ese esperado debut del apoyo de sus compañeros y de cómo es jugar con Piero Manfredi.


Felicitaciones por el debut. Se hizo larga la espera pero llego. ¿Cómo te sentiste?

Al principio un poco nervioso, en los primeros minutos que entre, fueron dos minutos y medio pero pareció eterno. Un cosquilleo en la panza increíble, no sabía qué hacer con la pelota, casi la pierdo. Pero fue una experiencia muy linda que espero que se pueda volver a repetir y volver a entrar.

¿Te esperabas que se diera en la noche de ayer?

Si, el equipo venia ganando cómodo. El partido anterior entraron todos, yo justo ese partido no me cambie. Olivol venia mal había perdido contra Cordón por 60 creo y con el extranjero que tenemos es para entrar y por suerte se dio y entre unos minutitos.

¿Sentiste el apoyo del equipo, en el momento que no te toco entrar el partido pasado?

No te voy a decir que me dio igual, pero yo quiero que Nacional gane para lograr el objetivo que es subir. Pero siempre los más experimentes, Zaballa y Marcelo Pérez siempre me dan para adelante.

 Es tu primer año entrenando con el plantel de primera. ¿Cómo te estás sintiendo con eso?

Me siento bien, mucha confianza, siempre te dan para adelante y siempre te dan muchos consejos. El año pasado había practicado en Defensor en primera y no había quedado en el plantel y ahora estoy muy contento.

¿Te sentís identificado con algún jugador del plantel?

Me gusta mucho Marcelo Pérez y Cococho, miro mucho de ellos en la practica en los partidos los movimientos que hacen y siempre me enseñanan mucho.

¿Son tus modelos dentro del basket Uruguayo o tenes algún otro por ahí en otro plantel?

Cococho me gusta bastante cómo juega y puede ser mi modelo a seguir.

Compartís plantel con Piero Manfredi que también lo tenes como compañero en Juveniles. ¿Te hace sentir más confiado eso?

En las practicas me da mucha más confianza. Nos entendemos mucho a parte cuando estamos juntos hacemos las cosas bien, se nota en los partidos de juveniles y cuando estamos practicando en primera también.


Andrea Ramondino
Nota: Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

miércoles, 22 de julio de 2015

Primera sin sufrimiento

Primera sin sufrimiento

A pesar de un arranque negativo, en el que Nacional comenzó perdiendo 6 a 0, el “tricolor” supo revertir la situación para ganar todos los cuartos y llevarse el partido por 89 a 54 ante Verdirrojo.



Foto: Ale Aparicio

Al “bolso” le llevo dos minutos y medio anotar sus primeros puntos, por intermedio de Anthony Johnson que fue bien controlado en el primer cuarto. El equipo del Cerro se hizo fuerte en un comienzo en la pintura, con Manuel Monteverde aportando seis puntos en el cuarto inicial y capturando muchos rebotes, ayudado en ese rubro por Enrique Elhordoy. Sin embargo, Nacional con un parcial de 10 a 3 logró dar vuelta la historia, y a partir de allí siempre estuvo arriba en el marcador. Clave en el cuarto, fue la marca de “Cococho” Álvarez sobre Kevin Nelson, el alero tuvo que entrar como ayuda-base en sustitución de “Nacho” Cambón que se preveía que iba a jugar como titular, pero que no tuvo minutos. También aportó buenas cosas en ofensiva, dos triples en tres intentos que fueron importantes en la reacción “tricolor”

Con una renta de seis puntos (17-11) los dirigidos por Daniel Lovera entraron al segundo cuarto, en el que corrigieron la defensa en la pintura y los ataques contra la zona impuesta por Verdirrojo para seguir estirando diferencias. Pero los dirigidos por Sebastián Baranzano empezaron a encontrar goles por otros lados, aparecieron tanto Nelson, como Darío Veleda para que los del Cerro se pongan a tan solo tres puntos a falta de 3:30 para el final del primer tiempo (25-22). Nacional reaccionó al instante, un triple de Marcelo Pérez y el aporte de Anthony Jonson llevaron al “bolso” a poner un parcial de 11 a 3 para que los “tricolores” se vayan al entretiempo ganando 36 a 22.

En el segundo tiempo Verdirrojo se quedó sin reacción defensiva, permitió 25 puntos en el tercer cuarto para irse en desventaja al descanso corto por 61 a 40, liquidando de esta forma el partido. En el cuarto decisivo Nacional siguió estirando diferencias en el marcador, un parcial de 13 a 3 en el arranque llevó al “bolso” a tomar 31 puntos de ventaja (74-43). El equipo del Cerro intentó una reacción con un doble de Lucas Rodríguez y uno de Darío Veleda, pero Lovera la cortó al instante con un minuto de tiempo, con el que el “tricolor” puso un parcial de 10 a 2 para tomar 35 de renta (84-49). Anthony Jonson llegó a 42 puntos, superando nuevamente su mejor marca en el Torneo Metropolitano e inmediatamente se fue al banco para que el partido se transformara en un choque de sub 23. El extranjero además sumó 22 rebotes, para conseguir una valoración de 48 unidades, de modo que sigue siendo el más valorado, el más goleador y el más reboteador en promedio, de este torneo. Lovera tuvo la oportunidad de hacer debutar en este torneo a Piero Manfredi, el juvenil “tricolor” que ya había tenido minutos en el Metro anterior. Las ganas de los sub 23 llevaron a Nacional a seguir estirando diferencias, de modo que llegaron a tomar una máxima de 37 (89-52), con tres puntos de Sergio Castello y dos de Mateo López e Ignacio Guerra en esos minutos finales.

Con este punto, Nacional alcanza en partidos ganados a Capitol, empatándolo en el séptimo puesto que da la última posición a la liguilla, y de esta forma sale de la zona de play-off de descenso. Sin embargo el equipo de El Prado debe su partido ante Larrañaga y de ganarlo mañana, dejará al “bolso” en el octavo puesto. El “tricolor” tendrá su próximo compromiso el viernes ante Olivol Mundial, rival que está un punto debajo de los dirigidos por Daniel Lovera en lo que será un partido clave por la clasificación a la liguilla.

Marcel Rigali.
Somos Basket Nacional

martes, 21 de julio de 2015

“Las chances están intactas”

“Las chances están intactas”

Marcelo Pérez partido a partido se gano ser parte del equipo titular de Lovera, teniendo cada vez más minutos en cancha y más protagonismo. Finalizado el entrenamiento del lunes conversamos con el capitán del bolso, sobre su rol, el nuevo extranjero, el momento de Nacional y el sueño intacto de volver.


Foto: Ale Aparicio

Te toco arrancar de suplente, te ganaste la titularidad, ahora cada vez más minutos en cancha. ¿Cómo te sentís con eso?

De a poquito fui ganando minutos, me siento bien, siempre que le sirvan mis minutos al equipo bienvenidos sean. Me tuve que adaptar porque hacía años que no jugaba en la posición de tres, estoy tratando de hacerlo lo mejor posible y todo para que el equipo pueda lograr una rotación más larga, que es lo que tanto necesitamos.

Además del cambio de posición también te ha tocado tomar más protagonismo en el goleo.

Daniel me ha dado la confianza, mismo los compañeros te buscan un poco más, con Anthony nos entendemos bien también. Ojala siga así para lo que queda del torneo.

¿Cómo se sienten con Johnson?

Bien, es un jugador que obliga mucho en el juego interior, entonces de ahí que nos quedan los tiros para los perimetrales más libres, con los pies en el piso para levantar los porcentajes y dándosela adentro el loco carga mucho de falta a los rivales. Yo creo que si mejora un poquito en los tiros libres va a ser imparable hasta el final del campeonato.

¿Cuál es la diferencia que encuentran con Jimmy?

Jimmy es un jugador más de rol, un jugador más de equipo. Anthony es un jugador más terminal, más fuerte, más potente, más joven. Lo ha demostrado tiene un promedio de 40 puntos y 20 rebotes. Eso Jimmy ya sabíamos que no nos iba a dar porque el juego de Jimmy es otro. Los dirigentes con el cuerpo técnico viendo que no teníamos un líder natural ofensivo, alguien a quien darle la pelota en los momentos cruciales, tomaron esa decisión y todavía nos seguimos acomodando. Con el perdimos el partido de debut, que llego ese mismo día, otro partido en alargue y el otro lo ganamos bien y el juego nuestro mejoro notoriamente.

¿Crees que es lo que necesitaba Nacional, alguien que haga más puntos, que tenga más protagonismo en el goleo?

Visto como funcionamos los nacionales sí. Los nacionales estamos un poco bajos y había que apelar a mejorar en la ficha extranjera que era lo único que se podía cambiar. Resulto, el anota mucho y los demás quedamos más liberados.

Se viene Verdirrojo, desde la fecha dos cuanto pasaron Unión y Larrañaga, no ganan dos al hilo. ¿Qué tan importante seria ganar mañana?

Cada victoria es un la vida para nosotros, nos plantamos jugar 7 finales, ya ganamos la primera, mañana tenemos la segunda, a ganar de a uno, a ir mejorando en la tabla. Mañana es Verdirrojo es el rival más importante que tenemos y hay que tomarlo con esa cabeza, no darle vida de arranque, entrar con la intensidad que entramos los últimos dos juegos y a tratar de ganar, por uno, por veinte, eso importa, el tema es ganar.

De esos siete partidos, ¿Cuáles te parecen más importantes para que Nacional pueda conseguir la clasificación a la liguilla?

Son todos, tenemos que ganar la mayor cantidad de puntos posibles, tal vez le ganemos a Cordón y perdamos con uno de abajo, eso nunca lo sabes. Pero creo que a medida que vayamos ganando y vayamos corrigiendo, vamos a llegar en nuestro mejor momento a la liguilla si nos toca clasificar y  eso va a ser impecable para poder lograr el objetivo.

Ha sido un año difícil para el equipo. ¿Cómo están anímicamente?

El equipo nunca se quebró anímicamente, si consideramos que no hemos tenido tal vez la cuota de suerte o la de fortuna que hay que tener, a veces en las rachas negativas, para salvar un partido o para no perder tantos partidos consecutivos. El grupo esta impecable, nunca hubo una discusión, nada, los resultados no nos acompañaron por mal juego nuestro, por mal nivel nuestro, pero siempre hay chance de revertirlo, lo otro no, si nos llevamos mal entre nosotros ante la diversidad, sería mucho peor, pero por suerte estamos todos bien, concientizados de a quienes representamos, de la camiseta que nos ponemos. Nadie piensa en perder, nadie quiere que nos vaya mal, todos queremos mejorar, estamos en eso y esperemos que este cambio de extranjero nos dé el impulso para llegar vivos al final del campeonato.

¿Nacional está ilusionado con un ascenso que a pesar de estar abajo se puede conseguir todavía?

Sin duda, las chances están intactas, simplemente tenemos menos margen de error pero la chance está viva, hay que ganar que vayamos ganando nos vamos a acomodar en la tabla, vamos a ir logrando el respeto de los rivales, de los jueces, de nosotros mismos. El año pasado también nos toco ir de menos a más y luchamos hasta el último partido para poder lograr el ascenso y no se dio, este año estamos con la misma cabeza y a veces cuando cuesta más se disfruta más también y quien te diga que de atrás no podamos lograr el objetivo y festejar todos.

Andrea Ramondio
Nota: Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

miércoles, 15 de julio de 2015

Extranjero con nivel de Liga

Extranjero con nivel de Liga

Foto: Basquettotal.com

Bastó un partido para que Anthony Johnson demostrara que puede ser un jugador determinante en Nacional. Bajó del avión y sin entrenar logró anotar 39 puntos y capturó 21 rebotes, para alcanzar una valoración de 54 unidades, superando el récord del Torneo Metropolitano que hasta el momento pertenecía al ex Nacional, Claudio Charquero en el partido ante Unión Atlética. Una vez entrenó con el plantel volvió a superar sus marcas, alcanzando 40 puntos y 26 rebotes ante Capitol para conseguir una valoración de 57.

El extranjero viene de jugar en Toros de Venezuela, después de su paso por Atenas, equipo con el que jugó la Liga Uruguaya y que dejó al equipo de Palermo al finalizar la Super Liga. En la Liga Venezolana viene de promediar 12,8 puntos por partido y 7,7 rebotes, mientras que en las “alas negras” viene de promediar 14,2 puntos por partido y 8,1 rebotes. Con Atenas, Johnson fue campeón del Torneo Metropolitano en 2012 y alcanzó dos veces las semifinales de la Liga. Fue parte del plantel con el que Welcome ascendiera el año pasado a la Liga Uruguaya, sin embargo no pudo jugar el Torneo Uruguayo de Ascenso por su compromiso con Atenas. El estadounidense también supo jugar en Ucrania, México y Puerto Rico, además de jugar en Biguá en nuestro país.

Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

viernes, 10 de julio de 2015

“El grupo esta bien”

“El grupo esta bien”

Luego de la practica del jueves por la noche estuvimos hablando con el base de Nacional Nacho Cambón, sobre la victoria frente a Larrañaga, el momento que pasa el bolso y el rival de esta noche.

                                   Foto Basquettotal.com                                          

Una victoria importante contra Larrañaga que ayuda para enfrentar lo que viene;

Una victoria con el panorama como viene ayuda muchísimo y más contra Larrañaga que hoy en día es uno de los rivales directos que esta peleando por el mismo objetivo que nosotros.

Muchos cambios y momentos duros en estos últimos tiempos, ¿Como esta el grupo?

El grupo esta excelente como el primer día con muchísimas ganas, tenemos mucha química nos llevamos muy bien.

¿Que opinión tenes con respecto al cambio de extranjero?

Era lo único que faltaba para cambiar, Jimmy es un compañero excelente, el compromiso que tiene, es más el otro día sabiendo que lo iban a cortar, jugo al 100%, es un profesional con toda las letras, por momentos creíamos que Jimmy nos daba un poco menos de lo que necesitábamos, es un excelente jugador de equipo, un excelente jugador de rol pero por momentos nos falta un jugador al que darle la pelota y que resuelva por el solo y eso creo que es lo que nos va a dar Anthony Johnson, si llega mañana veremos como llega, si el cambio es para bien, bienvenido sea.

¿Como te sentís vos?

Bien, me siento mejor que en el arranque, obviamente por el tema de la rodilla, no estoy al 100% todavía y me están costando los finales pero bien.

¿Como ves al rival de esta noche?

Difícil, muy difícil, no tanto por el rival sino por la cancha, es un equipo muy bicho que en esa cancha se complica mucho porque te meten zona y los porcentajes son muy bajos. En esa chacha se complica para jugar, es muy chica, de echo yo las tres veces que jugué en el metro ahí, nunca gane, esperemos que mañana se revierta la situación y podamos ganar.

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

jueves, 9 de julio de 2015

“Va a ser durisimo”

Va a ser durísimo”

17 puntos y 12 rebotes fueron los números para que Johnny Rodriguez se convirtiera en una de las figuras del triunfo de ayer frente a Larrañaga. Propuso una buena defensa en la pintura e hizo un doble al comienzo del alargue para empezar a encaminar la victoria.

Foto: Ale Aparicio

Una victoria que sirve para cortar la racha y empezar a sacar cabeza

Hoy era clave, era una final para nosotros porque sino se nos complicaba el campeonato. Esto no quiere decir nada pero nos da un respiro, encarar de otra manera los entrenamientos, porque venimos bajos pero bien animicamente. Es algo muy raro, pero estamos fuertes, sabíamos que hoy iba a ser durisimo pero ganamos de local y es lo que importa.

¿Por donde crees que pasan las claves del triunfo de hoy?

Fue determinante Jimmy Bostón. Apareció un goleo repartido y eso es lo que se tiene que hacer. En otros momentos no eramos parejos todos, teníamos baches de que andaba uno bien, uno mal. Cuando andamos cinco o seis parejos es difícil que perdamos.

Le agarraron la mano defensivamente a este equipo de Larrañaga, 50 puntos en el primer partido, 62 esta noche. ¿Hicieron énfasis en eso para ganarle al milrayitas?

Daniel trabajo mucho estas semanas, haciendo hincapié en que tenemos que defender porque ofensivamente tenemos gol. Podemos tener una mala noche que se puede dar pero defensivamente si ellos no te convierten se hace más fácil.

Importante la defensa en la pintura, obligaron a tirar muchos triples, erro bastante el equipo de Larrañaga y solo recibieron 24 puntos en la zona pintada.

Fue clave, ellos no la ponian. Nosotros tambien teníamos unos baches que no la embocábamos, pero defendiendo duro se nos hizo más fácil ofensivamente.

Sacaron una máxima de 14 y se fueron al alargue. ¿En algún momento pensaban que se les escapaba el partido?

Estábamos fuertes, se nos complico antes del alargue, que ponen ese triple cuando se le iban los 24. Sabíamos que faltaba, nos fuimos al alargue, estábamos fuertes de cabeza y eso fue la clave para ganar hoy.

Se noto con un parcial 6 a 0 en el arranque del alargue que sirvió para liquidar la victoria.

Daniel hizo jugadas para que se las diéramos a Jimmy, me toco jugar una a mi ahí en el poste pero era ponerla abajo que estábamos dañando y lo hicimos y ganamos.

¿Importante el goleo de Nacional abajo del aro?

Tenemos que hacer valer a Jimmy, se les hace muy difícil que lo puedan marcar ahí, pero a veces no encontramos esos momentos porque lo defienden duro, se desgasta porque va al palo y defensivamente tambien, ero hoy estaba muy claro.

Se viene Marne el próximo viernes, rival directo ¿Como encaran ese partido?

Para nosotros va a ser todo durisimo de acá al final. Cuando termine pasaremos raya y veremos para que estamos.

Dedicarle a mi familia, gracias a la gente que vino a apoyar, es un orgullo, se me eriza la piel porque es divino jugar acá. Termino diciendo Johnny

Andrea Ramondino
Nota: Marcel Rigali
Somos Basket Nacional

miércoles, 8 de julio de 2015

Noche de infarto

Noche de infarto

Después de tomar una máxima de 14 en el tercer cuarto, Nacional pudo llevarse el partido en los 40 minutos, pero no lo hizo y tuvo que sufrir e ir al alargue para ganar finalmente por 69 a 62.

  Foto Ale Aparicio

Larrañaga comenzó mejor en el partido, se hizo fuerte en la pintura y supo controlar a las principales cartas de gol del “bolso”, de modo que el “tricolor” se fue al descanso corto convirtiendo solo siete puntos de los cuales cinco fueron obra de Mateo López, jugador al que dejó muy libre el equipo “milrayitas” y que no fue muy efectivo en ese primer cuarto. Los dirigidos por Gonzalo Fernández comenzaron el cuarto con una ventaja de 11 a 7, pero a partir de allí la historia cambió. Lovera mandó a la cancha Ignacio Guerra, en lugar de Mateo López, para que Nacional empezara a defender mejor en la pintura y encontrar más gol en ataque. Aparecieron cuatro puntos consecutivos del ex Defensor Sporting para que Nacional pueda ponerse en partido, y para que pueda darlo vuelta en los últimos 5 minutos con un parcial de 7 a 0 para irse al descanso largo arriba 23 a 19. También fueron importantes cinco puntos de Boston y el bajo porcentaje del equipo de la Avenida Francisco Simón en triples, que no embocó en el primer tiempo en 10 intentos.

En el arranque del segundo tiempo el “bolso” siguió aumentando la renta, con un parcial de 13 a 3 tomó diez puntos de ventaja, y a eso se sumó la cuarta falta de Santiago Alvárez, goleador de Larrañaga hasta el momento con ocho puntos. Lejos de quedarse, Nacional siguió aumentando la renta, tomó una máxima de 14 (36-22) a falta de 2:53 para el final del tercer cuarto, pero el “milrayitas” reaccionó. Puso un parcial de 8 a 2, para irse al descanso corto perdiendo 38 a 30, en el que apareció el primer triple para los dirigidos por Gonzalo Fernández en 14 intentos. El responsable fue Andrés Dotti quien hasta el momento había errado los seis que había tirado.

Finalmente en el cuarto decisivo a Larrañaga se le abrió el aro, apareció el primer triple de Juan Galleto y un buen ingreso de Mateo Sarni, para transformar el parcial de 8 a 2, en un 17 a 5 que puso al “milrayitas” a tan solo un doble (41-39). Nacional sufrió la baja de Jimmy Boston, quien se fue al banco por tener cuatro faltas personales. Ante la necesidad Daniel Lovera volvió a mandar al extranjero a la cancha, que puso cuatro puntos consecutivos para que el “bolso” vuelva a estirar la diferencia, sin embargo volvió a aparecer Juan Galleto, figura del cuarto con 11 puntos, que puso un triple primero para empatar el juego en 48, y posteriormente anotar un doble para que Larrañaga pase por primera vez en el segundo tiempo a falta de 2:57 para el final. El “tricolor” lo empató rápidamente con libres de Johnny Rodríguez, pero en la recarga apareció un triple increíble nuevamente de Galleto, contra los 24 segundos para que el “milrayitas” vuelva a tomar una renta de tres, que sería descontada con un rápido doble de Boston a 56 segundos para el final. Larrañaga no encontró su gol tras el minuto de tiempo pedido por Gonzalo Fernández, de modo que Nacional pudo empatarlo en la recarga, en un final que pasó de todo. Abel Agarbado perdió la pelota con Galleto, pero supo recuperarla rápidamente, para que el “bolso” tenga su chance de pasar a ganar gracias a una falta cometida sobre Ignacio Cambón. “Nacho” tomó la responsabilidad de los libres, acertó el primero pero erró el segundo para pasar al frente. El “tricolor” se quedó con el rebote pero Cambón apurado intento un doble rápido cuando el partido le pedía que consumiera el reloj para no darle una chance más a Larrañaga. Finalmente el base erró su tiro y en el rebote Alfredo Cabrera pitó un polémico salto por pelota trabada, en lo que fue una excelente noche de la terna arbitral, a la que solo se le puede discutir ese fallo y una falta anti deportiva cobrada a Santiago Álvarez. El equipo de la Avenida Francisco Simón pudo ganarlo, ya que le correspondía la flecha de posesión alterna, pero Galleto no tomó una buena decisión, terminó errando y el partido se fue al alargue en 53.

En el suplementario Nacional empezó mejor. Un rápido 6 a 0 puso al “bolso” al frente, pero Larrañaga respondió, en base al buen trabajo de Mateo Sarni quien aportó seis, de los nueve puntos del “milrayitas” en los últimos cinco minutos de básquetbol. Rápidamente respondió el “tricolor” con triple de Agarbado, seguido de un doble que terminó sentenciando el partido, con una diferencia de siete (64-57) a poco del final, y que coronó un suplementario fantástico del base, que no sumó en el tiempo regular, pero que en los últimos cinco minutos aportó siete puntos. De todas formas el mejor de la noche fue Jimmy Boston, el extranjero que pronto dejará el club sumó 22 puntos, 14 rebotes y dos asistencias, bien secundado por Johnny Rodríguez quien anotó 17 unidades y capturo 12 rebotes.


Nacional de esta forma alcanza la posición de liguilla nuevamente, que será compartida con Capitol, en caso de que el equipo de El Prado pierda su partido postergado ante Sayago. De ganarlo Capitol, el “bolso” quedará en la octava posición, ubicación que no te permite pelear por el ascenso, pero tampoco por el descenso. El próximo rival para los dirigidos por Daniel Lovera será Marne, el próximo día viernes en el barrio Simón Bolívar, un rival directo por clasificar a la liguilla, al que si Nacional vence le sacará dos partidos de ventaja al “tifón”.

Marcel Rigali
Somos Basket Nacional