lunes, 30 de marzo de 2015

Falta menos

Falta menos

Comenzó a completarse, a poco más de un mes para del Metro 2015, el plantel del bolso. Con mezcla de juventud y mucha experiencia Nacional se prepara para salir a pelear por el ascenso.



Fichas confirmadas:

Nacho Cambón: Tiene 22 años, Nació el 7 de Junio de 1992. Es base y mide 1.81. Defendió a Nacional en la Liga 2013-2014, también lo hizo en el Metro 2014, donde a fuerza de mucho trabajo y dedicación se gano el puesto de titular en la base de Nacional.

Cococho Álvarez: Nació el 26 de junio de 1983. Tiene 31 años. Es Ayuda Base y mide 1.93m. Jugo mucho tiempo en Olimpia, Unión Atlética y también lo hizo en 25 de Agosto. Tuvo una destacada actuación en el Metro 2014 con Nacional, a pesar que varias lesiones lo mantuvieron alejado de las canchas. Actualmente defiende a Trouville en la LUB.

Marcelo Pérez: Nació en el 27 de agosto de 1973. tiene 41 años. Es Ala-Pivot y mide 1.94m. En el 2001 defendió al bolso en lo que por aquel entonces se llamaba Liga de Ascenso. Volvió el año pasado para disputar el Metro 2014 y pese a una lesión en su espalda que lo mantuvo al margen al principio del campeonato, logro una actuación brillante en el mismo, siendo fundamental para la remontada del equipo.

Abel Agarbado: 
Nació el 8 de febrero de 1993. Tiene 22 años. Es Base y mide 1.72m. Se incorpora como ficha sub-23 con retorno. Viene de jugar en Olimpia la LUB, donde ha hecho gran parte de su carrera. Además fue parte del plantel de Guruyu Waston que ascendió a primera en el año 2013.


Juan Zaballa: Nació el 20 de setiembre de 1977. Tiene 37 años. Es Base/Ayuda Base y mide 1.81m. Viene de salir campeón del Metro 2014 con Urunday Universitario. Jugo en varios equipos, Welcome,Cordón, Atenas y Capurro entre otros.

Ignacio Guerra: Nació el 20 de enero de 1995. Tiene 20 años. Es Ala-Pivot y mide 2.03m. Es jugador de Defensor con quien disputa la LUB desde el 2011. Fue campeón con Defensor del torneo Sub-23 2014 y va por el bicampeonato, en el que actualmente se esta disputando.

El plantel lo dirigirá técnicamente Diego Castrillón. El ayudante técnico es Rodrigo Marín. Los preparadores físicos Quique Berhouet y Agustín Fraga.
Hoy se confirmaba además la continuidad de Rodrigo Fratelli al frente de la sanidad, acompañado del Kineseólogo Andrés Delgado.

Queda confirmar una ficha mayor, por el momento, se sigue esperando a Hernando Cáceres. Así como también la continuidad de los sub-23 Martín Marenales, Mateo López y Sergio Castello. Aún no sabemos lo que pasara con el extranjero Jimmy Bostón.

Los entrenamientos comienzan el lunes 6 de abril en cancha de Welcome, donde seremos locales.

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

Plantel CADETES (Sub-18) 2015

Plantel CADETES (Sub-18)


Director Técnico: Juan Cardarello
Ayudante Técnico: Emiliano Miranda
Preparador Físico: Agustín Fraga 

Manuel Miranda

Manuel Russomando

Gaston Goyen

Matías Cabrera

Elías Peña

Rodrigo Parodi

Federico Pintado

Santiago García

Tomas Poggio

Iván Martínez 

Joaquín Petracca

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

domingo, 22 de marzo de 2015

De familia con mucha Historia

De familia con mucha Historia

Dicen que por allá, a fines de la década del 50, un jovencito se presentaba en la cancha tricolor diciendo “vengo a probarme, quiero jugar en Nacional” era Emilio “Cococho” Álvarez, quien se convertiría en un inolvidable del bolso.
Muchos años después tuvimos el privilegio de ver a otro Cococho Álvarez, esta vez en el basket. Y hablamos de Javier, la humildad en persona, cosa que parece hereditaria, porque quienes conocieron a Cococho abuelo, dicen exactamente lo mismo de él.
Cococho vuelve a vestir la del bolso este año, viene por su revancha y con él estuvimos charlando en la cancha de Trouville, equipo al que defiende en la LUB. Nos contó la relación con su abuelo, su presente en Trouville, lo que siente al jugar en Nacional y porque le dijo no al fútbol.


Foto: Ale Aparicio
                                 

Hablamos de su presente en Trouville, luego de la dura, pero merecida clasificación a las semifinales de la LUB. El equipo esta confiado, estamos duros de cabeza, ya al otro día que pasamos la serie con defensor pusimos la cabeza en Atenas. Sabemos que es un rival muy duro, lo demostró este campeonato saliendo primero en la fase regular. Estamos entrenando, poniéndonos fuertes para el primer partido que va a ser difícil y queremos que quede en casa y así empezar golpeando fuerte”.

Le toco jugar junto a su hermano y sin duda es más que una experiencia. “Mi hermano fue lo primero que me llevo a tomar esta decisión de jugar en Trouville. Sinceramente luego de jugar en Nacional y sabiendo que no podía, no había pensado jugar Liga. Después de todos estos años de Liga y Metro quería descansar un poco. Ademas a la liga tenes que dedicarte mucho y yo por mi trabajo no puedo dedicarle un 100%, pero una de las cosas que me llevo a tomar esa decisión fue jugar junto con mi hermano. Por desgracia, por lesiones y por el rol que tenemos en el equipo he llegado a jugar solo dos minutos. Ahora tuvimos la mala suerte de que él tuvo una infección urinaria que en principio se pensó que era un calculo, pero el basket y la vida nos van a dar mas oportunidades para jugar juntos”.

Vuelve a vestir la camiseta de Nacional este metro y sobre eso también hablamos. “Estoy muy contento, es el club de mis amores, soy hincha, hay una historia familiar detrás. Me puse muy feliz cuando me llamaron porque me querían de vuelta y cuando me confirmaron el estar ahí. Sinceramente ahora mi cabeza no esta en eso, mi cabeza esta en Trouville, donde ademas estoy cerca de cumplir un objetivo que nunca lo tuve que es ser campeón de la liga y estamos a unos pasos. Ojala este año termine así, pudiendo levantar la copa y después si meter mi cabeza 100% en Nacional y estoy feliz de que así sea”.

Sobre lo que espera para este metro nos dijo. Nacional es un equipo grande. Sabia que las expectativas iban a ser buenas que siempre esta apostando para estar arriba, para ser campeón. Después con la noticia de Nacho Cambón y Marcelo Pérez que estuvieron el año pasado conmigo me puse muy contento. Ahora estamos esperando a cuando empecemos a practicar, acoplarnos y ver como funcionamos como equipo”.

Cococho pudo jugar en Trouville, gracias que en una asamblea de club aprobaran su participación en la LUB, su compañero Nacho Cambón no corrió con la misma suerte y sobre eso le preguntamos. Creo que no es bueno, es una falta de organización que hay dentro de lo que es la federación. Si estuviera en el lugar de él estaría, no mal, pero me molestaría. Yo sin saber lo de Trouville en el momento que me entere de lo de Nacho me enoje mucho y se lo hice saber a él diciendo que era una falta de respeto. La federación es así, tiene cosas buenas, como muchas malas y muchas para mejorar. Creo que Nacho ahora tiene que aprovechar el momento y la federación tratar de organizarse para tener una liga mejor”.

Más allá del basket, Cococho dedica sus mañanas a otra actividad, sobre eso nos hablo. “Trabajo en la intendencia, soy jardinero, trabajo seis horas como todo empleado publico. Hoy en día el basket, por la lesión que tuve, cuando me rompí la rodilla, paso a segundo plano, más allá que le dedico todo”.

Con su historia familiar no podíamos obviar preguntarle sobre el fútbol. “Jugué hasta sexta, después me dedique al basket. A los 23 años me vino a buscar Nacional para jugar en primera, pero no se si me asuste, no sabia si quería dejar lo que estaba haciendo. Quería jugar me tenia fe, mis amigos y mi familia me apoyaban, querían que fuera a jugar al fútbol, pero las cosas de la vida me hicieron elegir esto.
Considero que era un buen jugador, por lo que dicen mis amigos y la gente que me vio jugar. Dicen que soy mejor jugador de fútbol que de Basket. Se me dio por seguir jugando al basket. Estoy contento. No estoy arrepentido de las decisiones que tome, pero siempre pienso lo que hubiera sido de mi jugando al fútbol”.

Sobre la historia con su abuelo nos contó. “Vivía en Venezuela, yo lo conocí teniendo 12 años. Hasta ese momento lo veía solo en fotos, por historias que me contaban, mi padre, gente que me contaba cosas en la calle, pero nunca lo había visto. Cuando llego era como una imagen de admiración hacia él. Después de conocerlo personalmente y mas viviendo en casa nos apegamos mucho y era otro padre para mi. Vivimos cosas muy lindas, eramos muy pegados y las cosas de la vida me lo quitaron. Se que desde arriba nos esta cuidando y es un orgullo llevar el apodo de él”.

En un principio me contaba mucho de lo que era su historia en Nacional, pero no era de abrirse con las cosas del fútbol, era medio reservado. Lo nuestro era mas el día a día, el jugar a las cartas, el contarle lo que yo hacia y dándome consejos, pero no era de abrirse tanto”. Agrego

Recuerdos que guarda de él:
Sentimentalmente, “los mejores años desde que vino hasta que falleció, todo lo vivido con el, fue muy lindo”.
Materialmente, “una cadenita que se la dieron en Nacional, que tiene mas de 40 . Antes de fallecer me dijo que me la iba a dejar y se la dio a mi padre para que me la diera”.


En pocas palabras:

Nicolás Álvarez: Un grande, es uno de los motores de mi vida.
Joaquín Izuiberjeres: Un referente
Nacho Cambón: Un amigo
Marcelo Pérez: Otro amigo
25 de Agosto: Otro de los club de mis amores
Nacional: Lo más grande del mundo

Orgullosos, felices y enormemente agradecidos de que un jugador como Cococho vista la camiseta del bolso. Una gran historia detrás y mucha todavía por escribir.

Gracias Cococho!!!!!

Andrea Ramondino

Somos Basket Nacional

viernes, 20 de marzo de 2015

La vuelta de un grande

La vuelta de un grande

Ayer en la tarde a través de su cuenta de twitter Marcelo Pérez confirmaba su continuidad en el bolso. “Siempre hay revancha! #Nacional2015 #Alegría #VamosLaBlanca", fueron las palabras que el Ala-Pivot de Nacional elegía para comunicar su alegría por las redes sociales.



Marcelo Pérez nació en el 27 de agosto de 1973. tiene 41 años. Es Ala Pivot y mide 1.94m. En el 2001 defendió al bolso en lo que por aquel entonces se llamaba Liga de Ascenso. Volvió el año pasado para disputar el Metro 2014 y pese a una lesión en su espalda que lo mantuvo al margen al principio del campeonato, logro una actuación brillante en el mismo, siendo fundamental para la remontada del equipo.

Ofensivamente, tiene tiro de tres puntos, penetración y asistencia. Es un jugador desequilibrate para el metro. Para los que lo vimos dejar el alma en la cancha, esta noticia es más que gratificante. Sabemos de sus condiciones, de la magia que despliega y de la picardía que tiene para jugar. Estábamos convencidos que no podía quedar afuera y que debía tener su revancha en el bolso.

Confirmados en Nacional

Fichas:
Nacho Cambón
Juan Zaballa
Cococho Álvarez
Abel Agarbado
Marcelo Pérez

Extranjero
Jimmy Boston

Solo falta confirmar dos fichas mayores y los sub 23 que seguramente serán nombres que ya conocemos.

Andrea Ramondino

Somos Basket Nacional

lunes, 16 de marzo de 2015

Nuestra querida cancha

Nuestra querida cancha

Muchos la soñaron, generaciones y generaciones de gurises y papás. Algunos que seguramente ya no están y los que pretenden disfrutarla desde la tribuna.
Nosotros la vimos crecer y tomar forma, vimos como día tras día se va transformando en eso que soñamos que sea.

Acá te mostramos el paso de los años para la cancha de Comandante Braga.



 Año 2010




Año 2012





Año 2013



Año 2014






Hoy








Lo que se espera. Lo que soñamos que sea.



Gracias Pato Vásquez y Fernando Miranda por las fotos.


Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

sábado, 14 de marzo de 2015

Apuesta fuerte

Apuesta fuerte

En la tarde de ayer Jimmy Boston era confirmado por la dirigencia de Nacional, como el extranjero que finalmente defenderá al bolso este próximo metro 2015.


El americano tiene 37 años. Nació el 31/12/1977. Es Pivot – Ala-Pivot y mide 1.98. Su primer equipo en Uruguay fue Trouville en el 2001. Paso por Paysandu BBC, Welcome, Goes, Unión Atlética, Plaza NH, Tabaré y en esta liga defendio a Larre Borges.

El metro pasado jugo en Olivol, donde recordamos se fue ovacionado por el publico presente en la cancha de Avda Millan, en aquel ultimo partido donde su equipo enfrento a Nacional. En ese metro promedio 19.4 puntos y 10.1 rebotes.

La LUB 2014-2015 vistió la camiseta de Larre Borges, quien llegara a octavos de final de la misma. Promedio 14.1 puntos y 7.7 rebotes.

Jimmy es un jugador utilitario, es bueno en defensa y aporta puntos. Acostumbrado al medio, es una muy interesante apuesta para este equipo.

Bienvenido al Bolso Jimmy!!!!!

Confirmados en Nacional

Fichas Mayores:
Nacho Cambón
Juan Zaballa
Cococho Álvarez

Sub-23
Abel Agarbado

Extranjero
Jimmy Boston

Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

viernes, 13 de marzo de 2015

Plantel INFANTILES (Sub-16) 2015

Plantel INFANTILES (Sub-16)


Director Técnico: Emiliano Miranda
Ayudante Técnico: Andrés Antúnez
Preparador Físico: Agustín Fraga 



Ignacio Lorenzo

Alan Sosa

Rodrigo Piar

Maximiliano Núñez

Jhony Gandarias

Enzo Maritato

Juan Domínguez

Ignacio Latorre

Franco Núñez

Ignacio Juarez

Mauricio De Dios

Mauricio Tito

Nicolás Maubrigadez

Facundo Quintian

Andrés Ruggiero


Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional

martes, 10 de marzo de 2015

“Siento que hay gente que está trabajando”

Siento que hay gente que está trabajando”
Bruno De León es Entrenador de la Escuelita Azul, del Plantel Femenino y Ayudante Técnico de Escuela Roja y Pre-Mini. Bruno charlo con Malena sobre su experiencia como entrenador, sus logros, sus proyectos y como ve el avance en la cancha de Comandante Braga.

  • Contanos en primer lugar ¿qué significó para ti el año 2014 no solo en el aspecto de DT de Grillitos que es una categoría bastante compleja debido a las edades sino también como ayudante técnico de la escuelita Roja y Pre- mini? ¿Qué pudiste lograr tú personalmente?

Desde el punto de vista de grillitos y escuelita Roja hemos podido tomar a varios jugadores que hoy en día son fundamentales para los planteles oficiales. Me da tremendo orgullo y mucha satisfacción ver el progreso de los niños en las categorías oficiales debido al apoyo de Pablo con respecto mi punto de vista sobre los gurices.

  • Hacenos un balance de lo que fue, primero conseguir el plantel femenino, que se pudo lograr gracias a ti y a otras personas junto a la directiva que apoyó. Y poco a poco fue creciendo de una manera muy rápida en cuanto a la cantidad de chicas. ¿Qué experiencias te llevaste?

Muy positivo desde el punto de vista personal porque he logrado un avance como entrenador bastante importante debido a la oportunidad que se me dio. Con respecto a las gurisas estoy muy orgulloso de ellas por como se esfuerzan día a día en el trabajo que hacen y la voluntad que ponen. Y me alaga el hecho de que Pablo ya tiene a dos chicas en el plantel principal de formativas. Y así como me pasó con los Grillitos y la escuelita Roja, me enorgullece pila.
La idea sería poder abarcar más, tener más cantidad de jugadoras. Pero esto recién empieza, llevamos muy pocos meses en esto. Como objetivo para este año será poder ganar algún partido ya que el año pasado no lo pudimos lograr.

  • El año pasado sirvió para adquirir experiencias. Y este año se consiguió dividir un poco el tema de las edades.

Sí, por temas de horarios y espacios en la cancha veníamos con una unidad muy poco homogénea. Demasiadas edades mezcladas y eso no les hace bien a las más chicas ni a las más grandes. Y este año hemos podido, por la colaboración de la directiva y organización del club al adquirir una cancha extra en el espacio, tener más horarios y poder empezar a separar a las chicas en base a sus edades y al progreso que van logrando.
  • ¿Cuál es tu sensación al ver los cambios en la cancha?
    Primero que nada siento que hay gente que está trabajando. Sin duda alguna se podría haber avanzado más si hubiese más colaboración, pero esos son temas a parte. La gente que está trabajando se está esforzando y está colaborando con todo esto que a nosotros nos gusta, y hay que remar todos para el mismo lado. Hasta ahora vamos muy bien.
  • ¿A qué aspiras tanto como ayudante técnico junto a Pablo y como técnico para este año?
Para este año espero terminar el curso de nivel 1 si es que la escuela de entrenadores lo dicta, lo más seguro es que lo curse. Con respecto a ser entrenador del Femenino, me gustaría sumar chicas, eso es algo que me interesa mucho. Siento que avanzan, veo que progresan y les empiezo a criticar más detalles ya que quiero que sigan creciendo y den lo máximo de sí. Con respecto a ser asistente quiero aprender todo lo que pueda, progresar más y apoyar a Pablo en todo en lo que yo pueda rendir al máximo.

  • Te dejo a ti para que hagas la invitación a todo aquél que se quiera acercar.

Los precios son muy económicos, la gente se sorprende mucho debido a que es un club grande pero la cuota de socio para jugar al básquetbol es muy accesible.

Así que niños/as menores de 9 años en la escuelita Azul, niñas menores de 13 años y menores de 16, acérquense! Vengan a ver cómo son los entrenamientos y si se sienten cómodos/as el mismo día pueden empezar a entrenar. Ó comunicarse conmigo a mi número que es 092 021 027.

Malena Gonzalez
Somos Basket Nacional

Plantel PRE-INFANTILES (Sub-14) 2015

Plantel PRE-INFANTILES (Sub-14)


Director Técnico: Pablo García
Ayudante Técnico: Andrés Antúnez
Preparador Físico: Nacho Martínez 

Antonella Ugolini

Gonzalo Mariño

Camilo Pacheco

Patricio Prieto 

Manuel Sierra

Mateo Cetraro

Catherine Ortíz

Matías Infanzón

Juan Aguirre

Thiago Rodríguez

Rodrigo Araujo


Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional