miércoles, 6 de abril de 2016

Listo y como candidato

Listo y como candidato

Con la incorporación del extranjero, Nacional es el cuarto plantel en completarse de cara al próximo Torneo Metropolitano. El “Bolso”, con un equipo con muchos cambios respecto a la temporada anterior, se presenta como uno de los principales animadores del torneo y como candidato a pelear por uno de los tres ascensos en disputa.



El extranjero

Terrel Taylor es el extranjero escogido por el elenco “Tricolor”. El pívot estadounidense viene de jugar la recta final de la rueda permanencia y octavos de final de play-off con Olimpia. Fue pieza clave para que el equipo de la Avenida Garzón se mantenga en primera, de modo que en la permanencia, las “Alas rojas” lograron quedarse con los cuatro puntos que disputaron con Taylor en cancha. El estadounidense promedió 13,8 puntos por partido, 8 rebotes y 2 asistencias, en los seis partidos que jugó en el equipo dirigido por Miguel Volcan. Se trata de un jugador muy fuerte bajo el tablero, tanto en ataque, como en defensa y con buena efectividad a la hora de tomar dobles largos.

Las fichas mayores que siguen

Respecto a la temporada anterior, Nacional mantiene dos fichas mayores. Una de ellas es la de Ignacio Guerra. El ala-pívot oriundo de Defensor Sporting viene de cumplir una buena labor en el pasado Metropolitano, sobre todo en el rubro defensivo. Guerra promedió 6,6 puntos por partido y 4,6 rebotes el año pasado. Hoy se encuentra jugando en su equipo de origen y ayuda desde el banco al elenco dirigido por Gerardo Jauri, aunque no con muchos minutos viniendo desde el banco como los tuvo en la fase regular de la Liga. En la temporada promedia 2 puntos por partido y 1,4 rebotes, cuando le queda aún disputar las finales de la torneo.

El otro quien continúa es Mateo López, el jugador oriundo de Welcome, viene de tener buenos minutos viniendo desde el banco el pasado Metropolitano, con su garra que lo caracteriza, dando todo en cada pelota. Promedió 2,8 puntos por partido y 1,6 rebotes, sumándole una buena intensidad defensiva cuando le tocó entrar. Viene de participar en Liga con su club de origen, en la que rotó varios partidos en el equipo dirigido por Sebastián Barbieri. Promedió 1,1 puntos por partido y 0,8 rebotes, logrando alcanzar la instancia de cuartos de final, en la que cayeron ante Hebraica y Macabi.

Vienen de ser campeones

Si hay algo que puede ilusionar a Nacional con el ascenso es la incorporación de cuatro fichas que lograron quedarse con el ascenso la temporada pasada. El primero en llegar fue Nicolás Ibarra. El alero viene de conseguir dos ascensosen 2015, el primero con Cordón, siendo campeón, en una temporada que promedió 8,7 puntos por partido, 3,4 rebotes y 1,9 asistencias. También consiguió el ascenso con 25 de Agosto, en este caso en la DTA, por vía de play-offs, en una temporada en donde promedió 19,1 puntos por partido, 8,2 rebotes y 2,7 asistencias, siendo reconocido como el mejor jugador del torneo y anotando el triple decisivo en la tercera final ante Auriblanco. Desde más allá de los 6,75 tuvo buenos números en el torneo anotando en el 35,8% de sus intentos.
Con él en Cordón, también ascendió Adrián Bertolini. El base llega a Nacional tras una notable participación en el Metropolitano pasado, en el que promedió 11,2 puntos por partido y 2 asistencias. Su rubro más destacado, es sin duda, su efectividad de tres puntos, embocando el pasado año, el 46,4% de sus intentos.

Salvador Zanotta llega como el principal conductor del Cordón campeón por su buena labor en la base. El salteño viene de promediar 12 puntos por partido, 3,3 rebotes y 4,7 asistencias, rubro en el que es más fuerte, al que se le adjunta buenos números desde la línea de tres puntos. Al campeonato logrado con el equipo de la calle Galicia, se le suma el título del sub 23 obtenido con Hebraica y Macabi el pasado año y el Súper 4 conseguido este año con el equipo mayor. Hoy se encuentra jugando semifinales de Liga con el equipo hebreo, en una temporada en la que promedia 5,1 puntos y 2 asistencias, sin contar los 3,5 puntos y 1,5 asistencias, que promedió en el Súper 4.

De Hebraica también llega Agustín Zuvich. El pívot llega igual de laureado que su actual compañero de equipo, Zanotta, en una temporada que a raíz de la lesión de Sebastián Izaguirre, ha tenido que arrancar como titular en muchos partidos importantes en instancias decisivas de esta Liga. El oriundo de Pacaembú de Mercedes, promedia esta temporada 3,1 puntos y 2,4 de rebotes, mientras que viene de promediar 2,5 puntos en el Súper 4 y 6,1 puntos más 4,3 rebotes en el Cordón campeón.

Llega con roce internacional

Juan Santiso es la única ficha que llega con competiciones internacionales disputadas. El base oriundo de Malvín, supo disputar con el equipo “Playero”, tanto la Liga Sudamericana, como la Liga de las Américas esta temporada, llegando a semifinales en ambas competiciones. En la Liga Sudamericana, Santiso promedió un punto y una asistencia, enfrentando a Obras Sanitarias y Quilmes de Argentina, a Vikingos de Bolivia y a Piratas de Colombia. En Liga de las Amerícas, promedió 1,7 puntos por partido, enfrentando a Mogi das Cruzes y Baurú de Brasil, a Quimsa de Argentina, a Metros de República Dominicana y a Leones de Chile. En la Liga Uruguaya llegó hasta semifinales y logró promediar 2,9 puntos por partido. Logró ser campeón este año de la Liga de Desarrollo, venciendo en la final a Biguá y fue finalista de la fase capital del pasado campeonato sub 23 en la que cayó ante Hebraica. Santiso jugó también el Metropolitano pasado en Capitol, promediando 11,3 puntos, 3,4 rebotes y 3,9 asistencias.

Los sub 23

Nacional cuenta este año con cinco sub 23 entrenando a la orden de Federico Camiña. Quien tiene más rodaje en primera es Federico Sánchez. El base viene de jugar en Yale el Torneo Metropolitano pasado, equipo con el que promedió 4,4 puntos por partido en 16 partidos. Con el equipo de Jacinto Vera, alcanzó los cuartos de final cayendo a manos de Biguá y está a la orden para jugar la presente edición del torneo. Piero Manfredi y Paulo Rodríguez son los otros dos que ya han pisado la cancha en primera, el primero lo ha hecho en tres oportunidades, anotando tres puntos, mientras que Paulo ha jugado un solo partido, ante Olivol Mundial en El Prado. Aún por debutar están esperando su chance Iván Martínez y Paulo Barbato, los dos están entrenando con el plantel principal y al igual que Piero y Paulo tienen participación el Torneo Sub 23, defendiendo a Nacional.

El cuerpo técnico:

Nacional estará dirigido por Federico Camiña, quien hasta mitad de esta liga que aún no se ha terminado de disputar dirigió a Bohemios. Fue técnico de Trouville, Aguada y Tabaré entre otros. Camiña viene acompañado de su cuerpo técnico, Carlos Barrios será el ayudante y Ernesto Caravia el preparador físico. Fridi Hammer continua en su función de gerente deportivo. Y el cuerpo médico estará nuevamente a cargo del Kinesiólogo Andrés Delgado y el Doctor Rodrigo Fratelli.

Cancha

Dado que nuestra cancha no estará pronta para cuando comience el metro, seremos nuevamente locales en cancha de Welcome.

Marcel Rigali
Somos Basket Nacional