lunes, 18 de mayo de 2015

La pelota ya está en el aire

La pelota ya está en el aire

El pasado lunes se realizó el sorteo del Torneo Metropolitano, en el que se dio a conocer el fixture de la primera ronda, y la forma de disputa del torneo. Con plantel completo, que da para ilusionarse por uno de los tres ascensos, el bolso buscará abrirse paso entre rivales con planteles muy poderosos.


El primer obstáculo en el camino tricolor será Unión Atlética. El equipo azulgrana es uno de los candidatos al ascenso, pero no contará en la primera fecha con su extranjero, Justin Dobbins. Además cuenta con las bajas por lesión de, Andrés Ferrés y Camilo Antúnez, sumado a que no contará con su parcialidad, debido a que el partido será solo con hinchada de Nacional. El partido ante el equipo de Nuevo Malvín será el primero de una primera fase, que cuenta con 22 fechas, en la que juegan todos contra todos en régimen de local y visitante. 


El tricolor afrontará la parte más difícil del certamen en las últimas fechas, en la octava y novena fecha, enfrentará a los descendidos de la Liga, Sayago y Montevideo, respectivamente, mientras que en la última, el rival del bolso será Cordón, en condición de visitante, por lo que Nacional no podrá contar con su hinchada en ese último partido. El primero de esta fase se consagrará campeón del Torneo Metropolitano y obtendrá el primer ascenso a la Liga, mientras que los colocados del segundo al séptimo puesto jugarán una liguilla, en la que sus participantes jugarán todos contra todos en cancha neutral, con la particularidad, que se arrastrarán la mitad de los puntos obtenidos en la primera fase. Quien finalice primero obtendrá el segundo ascenso a la Liga, mientras que el tercero se definirá con un play-off entre el segundo y el tercero, que jugarán un play-off al mejor de cinco con ventaja de 1 a 0 para el segundo colocado en la liguilla.

El octavo de la primera fase finalizará su participación en el torneo, mientras que los ubicados del noveno al duodécimo pelearan por el único descenso a la DTA, ya que el primero se lo llevo Guruyú Waston, quien perdió la categoría tras no presentar formativas. Quienes peleen por ese segundo descenso jugarán en formato de play-offs, dos eliminatorias, en las que se enfrentarán el noveno ante el duodécimo, y el décimo ante el undécimo, con ventaja de 1 a 0 para el mejor ubicado en la tabla de posiciones. Los perdedores jugarán otro play-off con ventaja también de 1 a 0 para el mejor ubicado en la primera fase, quien resulte vencido, perderá la categoría.

El campeonato ya empieza a jugarse, que cuenta con la expectativa de todos los tricolores de pelear bien arriba, y buscar revancha de lo ocurrido el año pasado, en el que el tricolor quedó a un partido del ascenso. El sueño de volver a la Liga ya está en marcha.

Marcel Rigali
Somos Basket Nacional