lunes, 18 de mayo de 2015

“Si jugaba era en Nacional”

“Si jugaba era en Nacional”

Capitán y referente. Si buscamos experiencia dentro del plantel, su nombre es el primero en saltar. Marcelo Pérez, va por su segunda temporada consecutiva en el bolso. Con él charlamos de como ve al equipo, su opinión sobre Castrillón y cuales fueron los momentos que marcaron su carrera.

Foto: Ale Aparicio

Segunda temporada consecutiva en el bolso. ¿Como te estas sintiendo?

Contento, porque el año pasado quede muy angustiado por no haber logrado el objetivo, que estuvimos a un triunfo de hacerlo. Desde que empezó la movida de los pases y eso, tenia la intención de jugar un año más y por suerte se dio, eso me alegro mucho. Ahora entrenando y preparándonos para llegar bien al comienzo.

¿En algún momento creíste que quedabas fuera del plantel?

No. Yo estaba tranquilo. Lo tenia muy claro, si jugaba el metro lo hacia en Nacional, ya esa decisión la había tomado, si no tenia lugar, bueno mala suerte. Pero espere, siempre en contacto con los dirigentes hasta que se dio y arreglamos.

¿Te gusta como se formo el equipo?

Me gusta como se armo. Hay buenos jugadores, algunos repiten y los jugadores que vinieron conocen la divisional. Yo he jugado con ellos en otros equipos y por suerte nos estamos adaptando a lo que nos pide Diego, al sistema de juego, que esta bueno, entenderlo y llevarlo a cabo, seguimos construyendo para llegar al 22 de la mejor manera.

¿Que te parece Castrillón como técnico?

Como técnico es la primera vez que trabajo como él y la verdad estoy gratamente sorprendido, porque era evidente que iba a estar bien conceptuado, pero como trasmite, como pide las cosas y la forma que lo lleva a la cancha, la verdad esta muy bueno. Es un placer laburar con él, un ex-compañero, que ahora esta en la función de técnico, es muy bueno.

¿Que técnicos te marcaron?

En la parte de las formativas Enrique Barrera, yo hice todas las formativas con el. A el le debo toda la parte de fundamentos, de cultura deportiva, de relacionamiento, de como integrar un plantel, de como manejarse en un grupo. Es el que me hizo en esto del basket. Después hubieron muchos, de todos se aprende algo. Otro que me marco fue Pablo López, que me dio la oportunidad de jugar a gran nivel y todavía de lograr algo en mi carrera, a él le debo mucho. Hace 23 años que estoy en esto, son un montón de técnicos que han pasado, seguro me voy a olvidar de alguno, pero yo destaco a ellos dos, que fueron fundamentales en mi carrera.

¿Cual fue el mejor momento de tu carrera?

Fue en el 2006 donde integre el Malvín campeón, en lo colectivo se llego a lo máximo y en lo individual tuve uno de los mejores años de mi carrera integrando un plantel que no era tan favorito pero a base de juego, entrenamiento y de trabajo se logro un nivel superlativo para llevarse la copa ese año.

Cuando decidas dejar las canchas, ¿pensás seguir relacionado al basket desde otro lugar?

El día que deje, lo voy a ver por la tele, divinamente. Me encanta mirar basket nacional o internacional por la tele. La verdad no pienso seguir en nada, eso es ahora quizás a los dos o tres años de que no juego me empieza a inquietar de nuevo y capaz que hago algo. No te pudo decir que no, pero por el momento dejar y disfrutar de la familia, de la casa de la estufita a leña.


Andrea Ramondino
Somos Basket Nacional